Alma (Mahler), corazón y vida para contarla

LIBROS
Alma (Mahler), corazón y vida para contarla
Su figura sobrevuela la cultura europea del siglo pasado. Ella fue algo más que la mujer y amante de los grandes creadores de la época, como realza una reciente biografía
Actualizado: Guardar
Viena en los albores de del siglo XX era una fiesta. Ríanse ustedes del París de unos años más tarde -tal cual lo denominó Hemingway en uno de sus títulos más recordados- con las vanguardias en plena deformidad cubista. Para este caso, bien vale ese refrán tan español de «cría fama y échate a dormir». Si Viena no hubiera escrito la primera página de este largo relato de rupturas con el pasado y sus decimonónicos cánones, luego no hubieran venido París, ni Berlín… ni Nueva York, aunque ya fuera al otro lado del charco y también aquello fuera otra película. No resulta casual que nuestra protagonista, Alma Mahler, naciera en Viena (1879) y falleciera en Nueva York (1964). El
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-alma-mahler-corazon-y-vida-para-contarla-202012090119_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-alma-mahler-corazon-y-vida-para-contarla-202012090119_noticia.html