Dos deshumidificadores caseros, el parche de Cultura para salvar la colección Laurent
Dos deshumidificadores caseros, el parche de Cultura para salvar la colección Laurent
El IPCE recurre a dos aparatos prestados para resolver los problemas de una obra que costó 1,5 millones y que ha causado graves daños en un archivo de gran relevancia histórica
El ministerio quiere digitalizar el Archivo Pando antes de que se destruya porque sufre el síndrome del vinagre, pero no encuentra licitador
Una reforma de 1,5 millones pone en riesgo los fondos históricos del Instituto del Patrimonio

Siete meses después de poner en marcha un nuevo sistema de climatización de 1,5 millones de euros en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), que ha causado daños en fondos tan importantes como la colección Laurent, el Ministerio de Cultura ha dado …
Artículo solo para suscriptores
Si ya estás suscrito, inicia sesión
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
https://www.abc.es/cultura/deshumidificadores-caseros-parche-cultura-salvar-coleccion-laurent-20221224174223-nt.html
https://www.abc.es/cultura/deshumidificadores-caseros-parche-cultura-salvar-coleccion-laurent-20221224174223-nt.html
La Memoria del proyecto de climatización solo considera que el edificio es de uso administrativo, ignorando las condiciones que requieren los fondos y colecciones depositados en el IPCE.
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtUlJLEnNyUuNzMpMzSxKTgQr0w_Wj9KMyU1zLcvQj87y8LcoyslQN_KKq8oLzQyKMq1QNzMsdbW31C3JzHQHgci6z/
La respuesta de Cultura a la oposición que se menciona en el artículo es totalmente falsa, el proyecto nunca ha tenido en cuenta los fondos custodiados.
Literal de la Memoria:
«El edificio podría considerarse de uso administrativo, pero igualmente alberga actividades a desarrollar por un equipo multidisciplinar de especialistas en diversas disciplinas: arquitectos, arqueólogos, etnógrafos, restauradores, físicos, geólogos, químicos, biólogos, documentalistas, informáticos, bibliotecarios, archiveros y conservadores, entre otros, que realizan las labores específicas objeto del Instituto. «