El botín del patrimonio español que el franquismo repartió en la posguerra
-k8tF-U401930346744UC-620x449@abc-1612568712.jpg)
El botín del patrimonio español que el franquismo repartió en la posguerra
Arturo Colorado Castellary rastrea en un libro el expolio de miles de obras que fueron entregadas en depósito a personas e instituciones que no eran sus legítimos propietarios
Madrid Actualizado: Guardar
Arturo Colorado Castellary, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, cierra con «Arte, botín de guerra. Expolio y diáspora en la posguerra franquista» (Cátedra) una trilogía que comenzó con «Éxodo y exilio del arte. La diáspora del Museo del Prado durante la Guerra Civil» y siguió con «Arte, revancha y propaganda. La instrumentalización franquista del Patrimonio durante la IIGuerra Mundial». Quedaba pendiente investigar qué hizo el franquismo con las miles de obras incautadas por la República –eran controladas por la Junta del Tesoro Artístico (JTA), que las tenía perfectamente inventariadas– y almacenadas en grandes depósitos, de las que se ocuparía el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (Sdpan) durante la inmediata posguerra, entre 1939 y 1945,
https://www.abc.es/cultura/arte/abci-botin-patrimonio-espanol-franquismo-repartio-posguerra-202102052302_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/arte/abci-botin-patrimonio-espanol-franquismo-repartio-posguerra-202102052302_noticia.html