El Cigala, al atardecer, en el Parador de Sigüenza

0

En un verano en el que la agenda de conciertos se ha vuelto esquiva y la suerte del turismo, un drama nacional, los <em>Caprichos Musicales…

En un verano en el que la agenda de conciertos se ha vuelto esquiva y la suerte del turismo, un drama nacional, los Caprichos Musicales de los Paradores Nacionales son una doble excepción. La serie de conciertos que la empresa estatal programa desde hace años como un incentivo cultural y gastronómico para el turismo interior incluye esta misma noche un concierto de Diego El Cigala, en el Parador de Sigüenza (Guadalajara).

El cantaor, madrileño ganador de cuatro Grammys Latinos y ciudadano de Repúblicana Dominicana, pasa el verano en España presentando su último disco, Cigala canta a México, su apropiación personal de la tradición popular mexicana. Somos novios, Perfidia, Bésame mucho o Si tú me dices ven son algunas de las canciones incluidas en el nuevo repertorio del Cigala.

El ciclo de Caprichos Musicales incluye este año nueve citas con artistas como la cantante Estrella Morente, el violinista Ara Malikian, los cantaores José Mercé, Miguel Poveda y María Arnal i Marcel Bagés e Iván Ferreiro en los paradores de Cardona, Santo Estevo, Costa da Morte, Mazagón, Málaga Golf y Gredos. Cada concierto del ciclo ofrece una oferta (de venta en El Corte Inglés) que incluye concierto privado con aforo muy limitado al atardecer, cena con un menú diseñado para la ocasión y una noche de alojamiento con desayuno incluido en el Parador.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

CulturaMúsica en directo (como se pueda): 15 festivales en España con los que no ha podido el coronavirus
MúsicaEl nuevo rap inglés se levanta contra el "racista" Boris Johnson
MúsicaReino Unido inyecta tres millones de euros a sus salas pequeñas de conciertos para paliar la crisis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *