El confinamiento que nos cambió a todos


El confinamiento que nos cambió a todos
Músicos y escritores relatan cómo este término, elegido palabra del año por la FundéuRAE, marcó sus vidas durante la cuarentena obligada
Madrid Actualizado: Guardar
De Islandia a Sudáfrica, de Nueva York a Aranda de Duero, todos hemos padecido los estragos del confinamiento entre cuatro paredes. Esa universalidad forzosa ha sido la clave para que la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) haya escogido la dichosa palabra para definir el año que toca a su fin. «Hemos optado por “confinamiento” porque nos parecía que tiene una dimensión comunitaria. Nos ha afectado a todos, ha sido algo que nos ha sobrevenido y cada uno lo ha vivivido a su manera», afirma Soledad Puértolas, vocal de la institución.
Se ha convertido en una realidad tan global, tan aplastante, que la Real Academia Española (RAE) ha tenido que ampliar –qué ironía– sus horizontes lingüísticos en la
https://www.abc.es/cultura/abci-confinamiento-cambio-todos-202012300032_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/abci-confinamiento-cambio-todos-202012300032_noticia.html