El conflicto Costus sobre la Movida madrileña


ARTE
El conflicto Costus sobre la Movida madrileña
La veta frívola, festiva y hedonista de aquel movimiento contracultural fue bien aprovechada por Costus, ahora en la galería MaisterraValbuena
Actualizado: Guardar
La valoración de la Movida es un tema controvertido. En los últimos años, diversos estudios han intentado despojarla de su halo mítico por considerar que, bajo su imagen contracultural, prefería el confort al activismo político. En esta revisión, la pintura de Costus (Enrique Naya y Juan Carrero) resulta especialmente conflictiva, sobre todo por su apropiación de emblemas de españolidad asociados al franquismo.
Redención a los tópicos
En su demoledora relectura de la Movida, Víctor Lenore señala que la defensa de lo popular por parte de Costus significó una redención a los tópicos de las élites. Distinto es el análisis del historiador Julio Pérez Manzanares, quien subraya la dimensión transgresora del dúo: antes de que los discursos de género aterrizaran en España, ellos
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-conflicto-costus-sobre-movida-madrilena-202102240113_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-conflicto-costus-sobre-movida-madrilena-202102240113_noticia.html