El Gobierno amplia las ayudas a los profesionales taurinos hasta el 31 de mayo

Todavía ningún torero ha cobrado la prestación por desempleo a la que se comprometió el Ejecutivo en noviembre. El BOE ha reconocido la prórroga de…

Muchos profesionales taurinos están en una situación límite, sin ingresos desde octubre de 2019. En noviembre, el Gobierno reconoció por fin las ayudas específicas a los profesionales taurinos. Muchos de ellos se habían manifestado durante días frente al Ministerio de Trabajo al recibir la contestación negativa por parte del SEPE de cada zona ya que no les consideraban, de forma increíble, como ‘artistas de espectáculos públicos’.

Todavía hoy, ningún profesional ha cobrado ninguna ayuda por parte de la Administración aunque algunos de ellos ya han recibido la notificación de cobro de tres meses para el próximo 10 de febrero. El BOE recoge ahora la prórroga de esas prestaciones que están a punto de recibir matadores, banderilleros, picadores y mozos de espada: «ampliar la duración de la prestación por desempleo de artistas en espectáculos públicos, personal técnico y auxiliar del sector de la cultura y profesionales taurinos».

No es ningún favor, tampoco un privilegio, es un derecho que se les había negado arbitrariamente. Una prestación de 7 meses en total, con el olvido de marzo a octubre que ya se está peleando en los tribunales. El primer juicio se celebró la semana pasada en Alicante e irán saliendo próximamente las fechas de los demás juicios de las asociaciones profesionales con las oficinas del SEPE de cada lugar dónde denegaron las ayudas siguiendo «órdenes de arriba» como confesó la directora de la oficina de Sevilla.

Otro éxito de los toreros ha sido que la Seguridad Social no ha tenido en cuenta el mínimo de 8 festejos que exige cada año para mantener a los profesionales de alta en la Seguridad Social conocido como ‘laguna de cotización’.


Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

AcuerdoDe mujer a mujer: Cristina Sánchez apodera a la joven promesa del toreo Raquel Martín
Tercera olaEl Ayuntamiento de Valdemorillo suspende oficialmente la Feria de San Blas 2021
Tercera olaLa Feria de Olivenza aplazada 'sine die': urge un mando único que coordine un calendario para cuando baje el pico pandémico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *