El Ministerio de Cultura investiga el ascenso de una bailarina de la Compañía Nacional de Danza

Kayoko Everhart fue promocionada en una oposición cuyo tribunal presidió su actual pareja sentimental y director de la compañía, Joaquín de Luz

El Ministerio de Cultura ha abierto una investigación para determinar si la bailarina Kayoko Everhart gozó de un trato de favor en la oposición por la que fue promocionada a primera figura de la Compañía Nacional de Danza (CND) el mes pasado. Este ascenso a estrella de la compañía pública se produjo por medio de un concurso cuyo jurado estaba presidido por el director de la CND y actual pareja sentimental de la bailarina, Joaquín de Luz.

La investigación se ha impulsado a raíz de la información desvelada por EL MUNDO hace unos días sobre el nombramiento de Everhart como primera figura. Según varias fuentes consultadas por este diario, la bailarina y el presidente del tribunal que aprobó su promoción mantenían una relación sentimental anterior a dicha decisión, aunque Everhart no hizo pública el noviazgo hasta pocos días después.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas (Inaem), el organismo público que gestiona las unidades de creación del Ministerio de Cultura y Deporte, ha sido el que ha impulsado la investigación sobre este proceso selectivo y el que la ha elevado a la Inspección Técnica de Trabajo del Ministerio, según ha desvelado este lunes la Cadena Ser.

Si la investigación del Ministerio que dirige José Manuel Rodríguez Uribes concluyera que la relación entre ambos era anterior al proceso selectivo, como afirman varias fuentes a EL MUNDO, la decisión del tribunal podría ser impugnada o quedar invalidada.

El tribunal presidido por el director de la CND aprobó que Kayoko Everhart era la candidata «idónea» para el puesto de primera figura el pasado 5 de noviembre, y solo 12 días después ella envió un mensaje al grupo de WhatsApp que comparten los bailarines de la CND confirmando lo que ya había confesado a algunos compañeros y que el resto ya sospechaban. «Como ya sabéis algunos, estoy en una relación con Joaquín», escribió la nueva estrella de la CND. «Voy a salir de este grupo para que podéis [sic] hablar tranquilamente sobre vuestras cosas. Sentiros libres de contactarme si necesitáis mi opinión o voto sobre cualquier asunto», añadía Everhart en esa comunicación a sus compañeros.

El puesto de primera figura femenina no existía en la CND, fue el propio Joaquín de Luz quien propuso su creación, según confesó a este diario. «Había la opción de traer a una gran figura internacional de EEUU», explicó en referencia a Sarah Lane, una de las estrellas del American Ballet Theatre, conocida por doblar en 2010 las escenas de danza de Natalie Portman en la película Cisne negro. «Ella fue la elegida, pero no aceptó las condiciones económicas», según De Luz, «entonces la segunda opción del jurado, y por votación unánime de todo el jurado, fue Kayoko».

Joaquín de Luz afirma asimismo que su relación sentimental con Everhart comenzó «pocos días después» de la decisión del tribunal, y atribuye el gran malestar de parte de la compañía a envidias. «En el mundo de la danza hay mucha gente cuya carrera no llega donde llega su ego», explica el director,»entonces tiran piedras e intentan boicotear el trabajo de otros; pasa en todas las compañías, yo ya estoy acostumbrado», sentencia.


Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

DanzaEl Apollo de la Compañía Nacional de Danza, un clásico del siglo XX para la eternidad
DanzaMalestar en la Compañía Nacional de Danza por la promoción de una bailarina relacionada con el director
OcioEl Cid y Colón, protagonistas de la nueva temporada del parque Puy du Fou

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *