'Fahrenheit 451', la cultura de la cancelación y todas nuestras guerras culturales
Si alguien tenía la ilusión de aclarar su opinión sobre las guerras culturales de 2020 leyendo <em>Fahrenheit 451</em>, será mejor que se lo tome con…

Si alguien tenía la ilusión de aclarar su opinión sobre las guerras culturales de 2020 leyendo Fahrenheit 451, será mejor que se lo tome con calma. Fahrenheit puede ser leído como: 1) un manifiesto libertario que demoniza al Estado; 2) una novela de ideología conservadora-humanista que apela a la nostalgia de un pasado idealizado en el que el conocimiento y la compasión regían las relaciones entre las personas; 3) una fábula hippie en la que los personajes aprenden a mirarse a los ojos en busca de verdades profundas; 4) un presagio y refutación de las políticas identitarias que identifica la cultura de la cancelación con nitidez; 5) un texto
Para seguir leyendo, hazte Premium
¿Ya eres Premium? Inicia sesión
Mensual
Oferta de verano
/mes durante 2 meses
y después 7,99 €
Anual
4 meses gratis
Gratis 1 año de Legálitas Estándar (valorado en 240€)
Conforme a los criterios de