'French connection': el realismo de los suicidas

La película que cambió la historia de las persecuciones de coches, del cine y del sentido mismo del riesgo casi le cuesta la vida al…

PREMIUM
Actualizado

A veces, una frase cariñosa, un buen consejo o una sonora bofetada a tiempo (semióticamente todo es lo mismo) cambian una vida. Si hacemos caso a la leyenda, bastante menos árida y triste que lo otro, French Connection, estrenada en España bajo la sensacionalista sentencia de Contra el imperio de la droga, empezó, por resumirlo mucho, así: con un tortazo. Corría el año 1970 y William Friedkin acumulaba ya una vistosa, aunque no escandalosa, lista de fracasos. Y así hasta que en su vida se cruzó

Para seguir leyendo, hazte Premium

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

Mensual

Oferta de verano

1€

/mes durante 2 meses

y después 7,99 €

Anual

4 meses gratis

59€

Gratis 1 año de Legálitas Estándar (valorado en 240€)

Descubre qué es Premium

Cancela cuando quieras

Consulta los términos y condiciones del servicio

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *