Imre Kertész, la incultura como fin del mundo


LIBROS
Imre Kertész, la incultura como fin del mundo
«El espectador» es el certero título del libro que recoge los apuntes del escritor húngaro. Una década, entre 1991 y 2001, que retrata su transcurrir literario y vital
Actualizado: Guardar
Este es un diario con muy pocas fechas anotadas. Las primeras se corresponden con octubre de 1991, mientras las últimas son del 2001. El diario trata varios asuntos distintos, aunque todos están mezclados entre sí. Cuestiones personales, reflexiones sobre la escritura, la política, la existencia, la cultura en general y una parte muy densa dedicada al Holocausto que padeció y es parte esencial en su gran obra galardonada con el Premio Nobel de Literatura (2002). También es de destacar su diatriba, no exenta de razón, contra Hungría, su país, que de las manos del fascismo pasó al comunismo. Pero la reinstalada democracia, a Kertész, no le trajo las esperanzas puestas en ella. No se cansa de advertir los signos
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-imre-kertesz-incultura-como-mundo-202102170108_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-imre-kertesz-incultura-como-mundo-202102170108_noticia.html