Jaime Siles: «Cada vez que Europa ha renunciado a lo clásico se ha hundido en la barbarie»


LIBROS
Jaime Siles: «Cada vez que Europa ha renunciado a lo clásico se ha hundido en la barbarie»
El poeta y crítico literario profundiza en la figura poliédrica de T. S. Eliot en su ensayo «Un Eliot para españoles» (Athenaica). Una reflexión crítica, lingüística y moral que nos sirve para analizar algunas disfunciones de nuestra época
Actualizado: Guardar
A un siglo de la publicación de The Waste Land, su autor, T. S. Eliot, todavía no ha dicho su última palabra. El indudable destino de los clásicos es ese: vivir en el lenguaje de todos, mantener una ininterrumpida conversación con la Historia.
Jaime Siles buscó la poesía de Eliot entre el 1 de abril y el 29 de julio de 2020 para iluminar un tiempo histórico excepcional. El tiempo de la enfermedad y del miedo a la enfermedad, de la existencia reducida a los metros cuadrados de una casa. Intentó averiguar si aquel hombre, muerto en 1965, arrastrado con frecuencia por depresiones y crisis nerviosas, que expresó y clarificó con su poesía las oscuridades que nos
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-jaime-siles-cada-europa-renunciado-clasico-hundido-barbarie-202102160114_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-jaime-siles-cada-europa-renunciado-clasico-hundido-barbarie-202102160114_noticia.html