James Casebere: demasiado «photoshop»


FOTOGRAFÍA
James Casebere: demasiado «photoshop»
El fotógrafo norteamericano se equivoca proponiendo su última serie en Helga de Alvear como respuesta «espiritual» al covid
Actualizado: Guardar
Rodeado de las fotos de James Casebere (EE.UU. 1953), he tenido la sensación de que sus palafitos multicolores no transmitían esperanza, ni materializaban una idea de hospitalidad utópica, sino que me inquietaban por su mezcla de ornamentalidad vacía y cursilada pretenciosa. Conocido desde hace años por su estética de «maquetismo», ha terminado por quedar atrapado en un manierismo que cuenta con una temperatura visual glacial.
El artista indica que ha sentido la necesidad, tras realizar una serie sobre la arquitectura de Luis Barragán, de «pensar sobre el futuro más que sobre el pasado». Su reacción a la «patafísica» de Trump fue la de fotografiar espacios marcados por la espiritualidad, lugares para la meditación solitaria. Ahora sus imágenes son,
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-james-casebere-demasiado-photoshop-202101080143_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-james-casebere-demasiado-photoshop-202101080143_noticia.html