La Comunidad de Madrid suspende los toros en Alcalá de Henares
"Podrán celebrarse una vez mejore la situación epidemiológica en la zona", deja la puerta abierta la CAM

La Comunidad de Madrid ha suspendido finalmente la feria taurina prevista en Alcalá de Henares los días 28, 29 y 30 de agosto por «prudencia», tras analizar la evolución epidemiológica del COVID-19 en esta localidad madrileña.
«Se pone fin de este modo a la situación de incertidumbre generada en torno a la celebración de este festejo, que podrá celebrarse una vez mejore la situación epidemiológica en la zona y se cumplan las obligaciones relacionadas con la salud pública fijadas por la normativa vigente», informa el Gobierno regional en un comunicado.
La feria taurina programada en la plaza de toros de Alcalá de Henares, con un aforo total para 8.500 espectadores sentados y sobre cuyo riesgo había alertado el Ayuntamiento de la localidad, había sido autorizada por la dirección general de Seguridad de la Comunidad de Madrid este miércoles, a expensas de la evolución epidemiológica en la zona.
La decisión se basa en el análisis que la Consejería de Sanidad ha llevado a cabo de la evolución epidemiológica del Covid-19 en Alcalá de Henares, según ha informado la Comunidad, y «en el principio de prudencia que debe regir la actuación del Gobierno regional en la gestión de la crisis sanitaria».
Se pone fin de este modo «a la situación de incertidumbre» generada en torno a la celebración de este festejo, que «podrá celebrarse una vez mejore la situación epidemiológica en la zona» y se cumplan las «obligaciones relacionadas con la salud pública» fijadas por la normativa vigente.
Estrictas medidas sanitarias
Según había anunciado la empresa encargada de la plaza de toros Gestión y Producciones Loyjor, de Manuel Martínez Erice y Jorge Arellano, un estricto protocolo sanitario iba a velar por la seguridad de los aficionados. «Es un protocolo de seguridad. Estamos empeñados en extremar las medidas de precaución contra el Covid-19».
Por eso, la empresa Vitalimp había «desinfectado los tendidos utilizando lejía y Maslimp desinfectante, productos destinados específicamente a la lucha contra el coronavirus», explicaron los taurinos, que llegaron a habilitar un número de información al aficionado. «La comunicación con ellos se efectuará a través del número 636 510 529, además de la cuenta de Twitter @TorosAlcala y de la megafonía de la plaza».
Para evitar aglomeraciones, el protocolo sanitario preveía «el acceso escalonado de los espectadores», a los que se les había pedido «colaboración» para evitar «concentraciones». Un espectáculo de flamenco iba a amenizar «la espera hasta el comienzo de las corridas de toros».
También la empresa ponía a disposición de los aficionados «numerosos dispensadores de gel hidroalcohólico para el permanente lavado de manos» y era obligatorio «mantener la distancia de seguridad y el uso permanente de la mascarilla».
Conforme a los criterios de