La «Contra Armada»: a veces también ganábamos batallas


LIBROS
La «Contra Armada»: a veces también ganábamos batallas
Luis Gorrochategui relata en un ameno y documentado estudio cuando España avergonzó a Inglaterra
Actualizado: Guardar
Uno de los principios políticos de la Edad moderna europea postula que, mientras otras dinastías reales se dedicaban a las guerras, los Habsburgo, nuestros Austrias, lograban ventajosas alianzas matrimoniales. Maximiliano, el abuelo casamentero de Carlos V, ciertamente, colocó a sus descendientes en los mejores lechos reales disponibles. También se supone que aquella España imperial ganaba las guerras y perdía las paces, pues era tan caballerosa que cedía en la negociación posterior ventajas logradas por sus soldados en los campos de batalla. Ambos conceptos fueron asimilados por la historiografía decimonónica, que justificó, mediante un supuesto militarismo dinástico, la decadencia nacional española. De paso, alejaba la culpa «histórica» de los profesionales de la espada (los militares), para cargarla sobre quienes desempeñaban
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-contra-armada-veces-tambien-ganabamos-batallas-202101120040_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-contra-armada-veces-tambien-ganabamos-batallas-202101120040_noticia.html