“Hasta ahora, no ha habido rebrotes en actos culturales, y, en caso de un positivo, es fácilmente rastreable, mucho más que en un bar o una fiesta particular. Os pido, por favor: ¡No nos quitéis el teatro!”.

De esta forma se expresa la lectora Nora Stone Roig, de Barcelona, en su escrito La cultura es segura, en el cual explica cómo se anuló la función teatral a la cual iba a asistir pese a las debidas medidas de seguridad: “Control de temperatura, aforo limitado y mascarilla”.

No es la única que lamenta que se vincule a la cultura con la inseguridad frente a la Covid-19.

La Unión de Músicos Profesionales lanzó una iniciativa, que en cuestión de horas tuvo eco en las redes sociales con los hashtags #laculturaessegura y #culturasegura, para dejar clara la indignación del sector cultural por la decisión de la Generalitat de prohibir actividades y espectáculos públicos.

Y, especialmente, por el mensaje que las autoridades lanzaron a la ciudadanía al identificar la cultura con la propagación del virus.

Protesta en Barcelona a favor de la cultura.
Protesta en Barcelona a favor de la cultura. (Xavier Cervera)

“Muchas compañías han intentado paliar la falta de presencia con “teatro Zoom”. Pero el teatro requiere presencia. Es vital en todos los sentidos. En Catalunya cuesta horrores vivir del teatro. Con la Covid-19, aún más”, lamenta Nora Stone en su carta.

Es por todo ello que en El Debate de los Lectores de La Vanguardia invitamos a preguntarnos si la cultura es segura y hasta qué punto el sector está siendo maltratado durante esta época de pandemia.

¿La cultura es segura?

  • No

Total votos: 0

Reivindicando la necesidad de mantener activa la cultura.
Reivindicando la necesidad de mantener activa la cultura. (Xavier Cervera)

“Es doloroso el desconocimiento de la clase política de nuestro sector. También el desprecio. Queda demostrado que conocen mejor y encuentran más necesarios los bares que los teatros. Tal vez si hubieran pisado más teatros tendríamos un país y una cualidad ética diferente”, indicó en un tuit el autor y director teatral Josep Maria Miró.

¿España debería considerar la Cultura como un bien de primera necesidad?

  • No

Total votos: 0

Protesta a favor de la cultura frente al Teatre Grec en Montjuïc.
Protesta a favor de la cultura frente al Teatre Grec en Montjuïc. (Xavier Cervera)

En este panorama, este verano festivales como Cruïlla, el Grec y Fes Pedralbes continúan activos, mientras que otros han optado por la anulación. En general, la crisis de la Covid-19 está golpeando fuerte al sector, que reclama medidas.

¿Estás a favor del 0% de IVA en la cultura para superar el revés del Covid-19?

  • No

Total votos: 0

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *