La electrónica del siglo XXI pierde a sus superhéroes


Daft PunkLa electrónica del siglo XXI pierde a sus superhéroes
El dúo francés, indispensable punto de encuentro entre rock y música de baile, anuncia su adiós tras más de dos décadas de éxito descomunal
Barcelona Actualizado: Guardar
Estamos en 2006, la guerra de macrofestivales indies se prepara para afrontar, cachés disparatados mediante, sus años más críticos, y ahí están Daft Punk, todo cascos relucientes y luces estroboscópicas, retorciendo el ritmo y disparando himnos desde lo alto de una pirámide. Sí, una pirámide. Una atalaya sintética atiborrada de luces LED, neones cegadores y asombroso aparato audiovisual que miles de personas contemplan con los ojos como platos. Quizá existan metáforas más sutiles para explicar el meteórico ascenso del dúo francés, pero ninguna más efectiva que verles ahí arriba, dos robots con guantes y chaquetas de neopreno, convertidos como por arte de ensalmo en faraones de la electrónica contemporánea.
Un poco más allá, a otras horas y en otros escenarios,
https://www.abc.es/cultura/musica/abci-daft-punk-electronica-siglo-pierde-superheroes-202102240108_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/musica/abci-daft-punk-electronica-siglo-pierde-superheroes-202102240108_noticia.html