La obsolescencia programada de los centros de arte

ARQUITECTURA
La obsolescencia programada de los centros de arte
El anunciado cierre temporal del Pompidou en París por sus deficiencias arquitectónicas abre el debate sobre aquellos museos cuyos edificios «no soportan» el paso del tiempo
Actualizado: Guardar
El confinamiento domiciliario al que forzó la pandemia puso bruscamente ante el espejo las carencias y defectos de la vivienda media actual. Esencialmente hechas con el fin principal de ser un rentable producto de mercado y servir a la especulación, demasiadas revelaron su incapacidad para garantizar adecuadas condiciones de bienestar cuando debió reaccionarse a una situación que alteraba por completo las circunstancias de la «normalidad».
De igual manera, fueron haciéndose manifiestas las deficiencias de los espacios y edificios públicos para poder garantizar condiciones de seguridad que ayudasen a prevenir o contener la expansión del virus, creando una profunda situación crítica dentro de la sociedad que afecta, en primer lugar, a las infraestructuras sanitarias, y que continúa con otras de
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-obsolescencia-programada-centros-arte-202102051805_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-obsolescencia-programada-centros-arte-202102051805_noticia.html