La pandemia pone patas arriba los viajes de las obras de arte


La pandemia pone patas arriba los viajes de las obras de arte
Los correos presenciales que acompañan a las piezas en sus traslados se han reemplazado por correos virtuales. ¿Han llegado para quedarse?
Madrid Actualizado: Guardar
Los atentados del 11-S cambiaron el mundo. Y el sector del arte, como todos, sufrió las consecuencias: aumentaron las medidas de seguridad, se dispararon los precios de transportes y seguros, cayeron en picado los préstamos… Ahora, la pandemia ha vuelto a coger a los museos con el pie cambiado: exposiciones retrasadas o anuladas y obras de arte «exiliadas» sin saber cómo volver a casa. Las restricciones de movilidad entre países impiden que puedan viajar los correos. Esta figura es práctica habitual: restauradores o conservadores de la institución que presta piezas las acompañan para supervisar su traslado y montaje y certificar su estado en unos informes (los llamados «condition reports»). Si la obra es muy pequeña, el correo suele llevarla
https://www.abc.es/cultura/arte/abci-pandemia-pone-patas-arriba-viajes-obras-arte-202012130039_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/arte/abci-pandemia-pone-patas-arriba-viajes-obras-arte-202012130039_noticia.html