La robinsonada de una familia que sobrevivió cuatro décadas aislada del mundo en la taiga siberiana


La robinsonada de una familia que sobrevivió cuatro décadas aislada del mundo en la taiga siberiana
Vasiki Peskov narra en «Los viejos creyentes» la lucha por la subsistencia de una familia que huyó a la taiga, con inviernos de hasta cincuenta grados bajo cero y ochos meses de nevadas, y se aisló por completo del mundo
Madrid Actualizado: Guardar
El primero en avistarlos, a finales de los años setenta, fue un piloto ruso que mientras sobrevolaba un tramo montañoso de la taiga creyó adivinar un huerto. Aunque aquello era una señal inequívoca de que allí había vida humana, se antojaba una posibilidad altamente improbable. ¿Cómo iba alguien a sobrevivir en plena taiga siberiana, en medio de una zona montañosa de tan difícil acceso y con esos inviernos de hasta cincuenta grados bajo cero y ochos meses de nevadas?
Una segunda incursión, la de un grupo de geólogos que llegaron a la zona en paracaídas, confirmó la sospechas: allí, en una cabaña de madera, vivía una familia que llevaba cuatro décadas apartada del mundo. Los cuatro hijos de la
https://www.abc.es/cultura/libros/abci-robinsonada-familia-sobrevivio-cuatro-decadas-aislada-mundo-taiga-siberiana-202011290108_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/libros/abci-robinsonada-familia-sobrevivio-cuatro-decadas-aislada-mundo-taiga-siberiana-202011290108_noticia.html