Las corridas de Sanse y Aranjuez quedan en el aire al restringir Madrid el aforo en eventos a 600 personas

0

La Comunidad de Madrid ha decidido <strong>limitar el aforo de "los eventos multitudinarios" a 600 personas</strong>, lo que dejaría en el aire la celebración de…

La Comunidad de Madrid ha decidido limitar el aforo de «los eventos multitudinarios» a 600 personas, lo que dejaría en el aire la celebración de las corridas de toros programada para el viernes en Aranjuez o la prevista para el sábado en San Sebastián de los Reyes.

Tras la suspensión de los festejos en Alcalá de Henares o del festival de música Tomavistas, la Comunidad de Madrid ha restringido el aforo de este tipo de actividades. El martes hizo pública la norma que endurecía los criterios para dar luz verde a la celebración de los «eventos multitudinarios«. Además, a partir de ahora, no podrán acudir más de 600 personas, según ha podido saber este diario por fuentes que ya conocen la decisión de la CAM. Ni la consejería de Sanidad ni la de Justicia, encargadas de su resolución, lo han confirmado.

Ayuso ha avisado este miércoles de que la normativa iba a cambiar para que los aforos de los espectáculos, incluidos los taurinos, se establezcan con «criterios objetivos». Es una de las medidas incluidas en la «operación retorno» para hacer frente a los rebrotes del coronavirus. «Madrid no está para fiestas de ningún tipo», ha dicho la presidenta.

Para la Comunidad, son «eventos multitudinarios los espectáculos, ferias y toda clase de eventos relacionados con la actividad social, de hostelería y restauración, culturales, educativos, formativos, deportivos, de ocio, recreo o tiempo libre».

Además de limitar el acceso a no más de 600 personas, «los promotores» deben aportar a la consejería de Sanidad para su visto bueno una previsión del porcentaje de asistentes «que procedan de otros municipios o de otras comunidades autónomas del lugar de celebración».

También deberán informar «sobre el porcentaje de asistentes vulnerables (personas de edad avanzada, con enfermedades crónicas o en las que la infección por Sars-CoV-» puede ser un agravante de su estado».

Entre otras medidas, se exige que se lleve a cabo «una implementación de un registro que permita la identificación de los asistentes» o «si durante el evento se consumirá comida o bebida», algo habitual en las plazas de toros. Además, deberán avisar si hay «posibilidad o no de mantener la distancia física de seguridad de 1,5 metros en todo momento».

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

Covid-19Madrid cierra el ocio nocturno y prohíbe fumar en la calle si no hay distancia de seguridad desde esta medianoche
Covid-19Madrid endurece las normas para organizar "eventos multitudinarios"
CoronavirusLa Comunidad de Madrid desaconseja que se celebre la feria taurina de Alcalá de Henares tras autorizarla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *