Los Brodas Bros estrenan en el Victòria su viaje más tecnológico

Diez años después de que debutaran en el teatro Victòria, los Brodas Bros regresan hoy al mismo escenario en medio de la zozobra del coronavirus para estrenar una propuesta llena de danza urbana, energía y tecnología: Around the world, que forma parte del festival Cruïlla XXS y donde los hermanos Pol y Lluc Fruitós se unen a las hermanas Pons –Berta y Clara–, a Marc Carrizo y a mappings, proyecciones interactivas y su popular vestuario de leds para evocar lo que se han llevado estos 16 años de sus giras por el mundo, por China, Japón, Palestina o el continente africano, donde se enamoraron del baile jazzé de los niños guineanos.

“Hacemos danza. No explicamos historias, pero sí las bailamos, y esperamos que el público reviva la magia que hemos vivido en estos lugares”, explica Lluc. Y advierte que no es el único viaje que proponen. “Es nuestro espectáculo más tecnológico, un viaje a través de la tecnología, con una pantalla que es como un holograma, tecnología láser y focos que bailan al ritmo de la música. Y la proyección interactiva de Desilence es clave en el espectáculo: a través de sensores de movimiento logramos que un cubo de luz se desplace con el movimiento humano”, subraya.

Una imagen de  Around the world, de los Brodas Bros
Una imagen de Around the world, de los Brodas Bros (Pere Francesch / ACN)

Antes de recordar que ha sido un complicado trabajo de meses, que preestrenaron en La Garriga… y que la Covid-19 se llevó por delante 40 bolos y el estreno. Ahora vuelven, dicen, al teatro en el que “aterrizamos cuando éramos unos yogurines y donde se creó el nombre Brodas Bros, porque antes era sólo Brodas, gracias a Joan Gràcia, de Tricicle”.

Una imagen de Around the world en el teatro Victòria
Una imagen de Around the world en el teatro Victòria (Pere Francesch / ACN)

En el nuevo montaje alternan números explosivos y vitales repletos de danza urbana con otros en los que la tecnología roza la magia al verles mover cubos de luz proyectados que van desplazando y a los que dan forma con sus manos e incluso se los pasan entre ellos a ritmo de hip hop y de sus típicos movimientos robóticos. “Nos encanta improvisar, mezclar muchísimas cosas, pero para la coreografía de los cubos hemos estado un mes entero. Es un trabajo hiperpreciso pero que se combina en el montaje con coreografías más explosivas. Jugar, jugaremos, seguimos siendo niños”, asegura Lluc sobre un montaje en el que la apertura de un libro mágico inunda de letras el escenario.

Una imagen de Around The World, en el Victòria
Una imagen de Around The World, en el Victòria (EP)

Da inicio a un viaje que arranca en Japón con un dúo acrobático inspirado en los templos de Nara. Luego llega África, Brasil y la energía de los niños. Pasan por Los Angeles, fuente del electric boogaloo, Palestina y Chile, donde actúan en un barrio frente a 12.000 personas. Y China, donde la primera ciudad que pisaron hace dos años fue… Wuhan, donde les pasó de todo y acabaron muy estresados. Luego, dicen, parón total y reconexión consigo mismos. Y regreso al Victòria desde hoy hasta el domingo 26.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *