Los mejores libros y películas de 2020
La sección de Cultura de EL MUNDO elige los mejores libros y películas de 2020, un año marcado por la pandemia y también por la…
La sección de Cultura de EL MUNDO elige los mejores libros y películas de 2020, un año marcado por la pandemia y también por la compañía y el apoyo que nos ha proporcionado la cultura.
Narrativa, ensayo, poesía, cómic, teatros, series de televisión… Más de 50 expertos de la cultura eligen para La Esfera de Papel lo más relevante del año:
LA MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL: ‘BEGINNING’, de Dea Kulumbegashvili
Tras arrasar en el Festival de San Sebastián, donde se llevó cuatro de los premios mayores (Concha de Oro, dirección, guión y actriz para Ia Sukhitashvili), la película de la debutante Dea Kulumbegashvili se ha convertido en la mejor excusa para salvar un año entero. Turbadora, elegante, brutal e hipnótica, la película navega con convicción por la realidad convertida de repente en sueño. [VEA LAS FINALISTAS]
LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA: EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO, de Luis López Carrasco
Hay películas que determinan una época. Y ésta lo es. Un documental que se detiene en la sombra que sobre el hoy proyecta el pasado y más concretamente el año 1992. El año en el que la España olímpica y la de la Expo se soñó diferente en un paraíso artificial rumbo a Europa en AVE. Bajo la superficie, en Cartagena, por ejemplo, la conflictividad social por la reconversión industrial acababa en el incendio del Parlamento regional el 3 de febrero. [VEA LAS FINALISTAS]
LA MEJOR NOVELA EN ESPAÑOL: ‘POETA CHILENO’, DE ALEJANDRO ZAMBRA
Aquí está la gran novela que llevaban esperando desde hace años los admiradores de los libros de cuentos de Zambra. El Zambra de Poeta chileno está en la senda de los narradores que encontraron en el ejercicio de la poesía su primera y más desaforada obsesión. Ya desde Cervantes y, desde ahí hacia Faulkner, Nabokov, Kipling, Cortázar, Nadine Gordimer… Y, de otro modo, James Joyce. [VEA LOS FINALISTAS]
LA MEJOR NOVELA INTERNACIONAL: ‘PROPIEDAD PRIVADA’, DE LIONEL SCHRIVER
La autora de Tenemos que hablar de Kevin reúne un puñado de personajes obsesionados por tener, por prosperar, por ser alguien… O, al menos, por no perder lo poco que tienen. Su efecto es cómico y triste, tierno y desesperante. Sólo la historia inicial, la de Gilian y Buba, podría haber sido una novela, una de las mejores del año. [VEA LAS FINALISTAS]
Conforme a los criterios de