Madrid inicia los trámites para proteger el Archivo Aleixandre, el más importante de la generación del 27

Vicente Aleixandre, en su casa el día en que se le concedió el premio Nobel – ABC

Madrid inicia los trámites para proteger el Archivo Aleixandre, el más importante de la generación del 27

La Comunidad quiere que este conjunto documental, que incluye cientos de cartas y manuscritos, además de una biblioteca con 4250 ejemplares, sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima protección que contempla la legislación

Actualizado: Guardar

Enviar noticia por correo electrónico

Es tal vez el fondo documental más importante de la Generación del 27. Consta de miles de documentos y cartas de prácticamente todos los escritores españoles que alcanzaron cierta importancia en el siglo XX. Le acompaña, además, una biblioteca de más de cuatro mil ejemplares. Es el Archivo de Vicente Aleixandre, un tesoro que la Comunidad de Madrid quiere declarar Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima protección que ofrece la legislación, y que impediría su exportación. El procedimiento de incoación ya se ha iniciado y se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

A juicio de los expertos que han analizado el archivo, éste «representa la memoria viva del poeta y tiene una gran importancia como conjunto documental para comprender la historia de la literatura española contemporánea».

«El conjunto de material bibliográfico y documental puede ayudar a estudiar la obra y el pensamiento del autor, así como las relaciones que tuvo a lo largo de su vida. El contenido documental abarca desde los años veinte del siglo pasado hasta su muerte», añaden.

La Comunidad de Madrid precisa que la parte documental del archivo está formada por más de 6.400 escritos e incluye textos inéditos y galeradas de sus obras con notas. También, claro, la mítica correspondencia de Vicente Aleixandre, que se carteó con las grandes figura de la literatura: Pío Baroja, Gregorio Marañón, Luis Cernuda, Max Aub, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Luis Antonio de Villena, Luis y Leopoldo Panero, Octavio Paz, Luis Alberto de Cuenca, Carmen Balcells, Camilo José Cela, Jaime Gil de Biedma y José Manuel Caballero Bonald, entre otros. También hay cartas familiares y el discurso mecanografiado de entrada en la Real Academia Española, cuya toma de posesión tuvo lugar el 22 de enero de 1950 con el título ‘Vida del Poeta: el amor y la poesía’.

Estos documentos, en propiedad de Ruth Bousoño, viuda de Carlos Bousoño, amigo íntimo de Aleixandre, no están en las mejores condiciones de conservación. «Tanto los manuscritos como los libros incluidos en el Archivo están instalados en contenedores de plástico inadecuados para su correcta conservación. Se ha podido comprobar el uso de clips en algunos manuscritos, lo que es muy perjudicial para los documentos, ya que esos elementos pueden oxidar el papel», alertan los expertos. Además, en los impresos se ha detectado «suciedad acumulada por el tiempo; acidez, en bastantes volúmenes, debido al tipo de papel utilizado para su publicación. En algunos casos, se observan restos de humedad, bastantes cubiertas desprendidas, camisas rasgadas (deterioros propios del uso y el paso del tiempo)».

La biblioteca de Aleixandre está formada por ejemplares editados entre finales del XIX y finales del XX. Están sus obras, y además hay ejemplares de sus compañeros de la Generación del 27, de la Generación literaria de Postguerra y de poetas sudamericanos, así como revistas de diversos movimientos poéticos y multitud de publicaciones con dedicatorias manuscritas dirigidas al Nobel. Esto podría «dar idea de las posibles influencias de su obra», a juicio de los expertos.

El archivo consta también de varios objetos de gran valor o interés: un grabado de Joan Miró con dedicatoria a Aleixandre; el frac para la ceremonia de ingreso en la RAE; sus gafas y una máscara mortuoria que se encargó a la muerte del poeta.

Ver los comentarios

https://www.abc.es/cultura/abci-madrid-inicia-tramites-para-proteger-archivo-aleixandre-mas-importante-generacion-27-202206171012_noticia.html

https://www.abc.es/cultura/abci-madrid-inicia-tramites-para-proteger-archivo-aleixandre-mas-importante-generacion-27-202206171012_noticia.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *