Nostradamus Ballester


FOTOGRAFÍA
Nostradamus Ballester
El Museo Guggenheim contextualiza el proyecto de José Manuel Ballester que analizó el Bilbao fruto del confinamiento
Actualizado: Guardar
No es de extrañar que muchas de las reflexiones de nuestros artistas en 2020 giren en torno a la experiencia de los espacios deshabitados. La cuestión, que a priori puede parecer obvia, tiene más de autolectura sobre «habitarnos a nosotros mismos» -que es lo que todos hemos vivido de manera personal- que sobre lo que ha sido una especie de experiencia colectiva en los espacios comunes. Como si de una distopía contemporánea se tratase, hemos visto y protagonizado imágenes que nos han trasladado a la peor versión del futuro que podríamos imaginar.
En el caso de José Manuel Ballester (Madrid, 1960) para el Guggenheim, este se ha centrado en ofrecer una lectura de Bilbao, de sus calles vacías
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-nostradamus-ballester-202101140126_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-nostradamus-ballester-202101140126_noticia.html