Opera Gallery representa en exclusiva la obra de Juan Genovés
Opera Gallery, fundada en 1994 por Gilles Dyan, ha anunciado su representación exclusiva e internacional del patrimonio de Juan Genovés. Toma el testigo de Marlborough, galería que ha representado al creador de ‘El abrazo’. Opera Gallery, especializada en arte moderno y contemporáneo y que también apoya el arte emergente, contaba con quince sedes en todo el mundo: París, Londres, Mónaco, Ginebra, Nueva York, Miami, Aspen, Dubai, Beirut, Singapur, Hong Kong, Seúl… La número 16 será en Madrid. Abrirá sus puertas el 12 de mayo en el número 56 de la calle Serrano, en el corazón del barrio de Salamanca. La apertura casi coincide con la fecha de la muerte de Genovés: el 15 de mayo de 2020. Tenía 89 años.
La nueva galería ocupa un espacio de unos mil metros cuadrados con tres plantas. El bajo era una tienda de zapatos. No es un lugar habitual para las galerías madrileñas, que en general suelen ubicarse en barrios más alternativos. Su directora, Belén Herrera, explica que «las sedes de Opera Gallery se ubican en distritos de lujo y todo está cuidado al detalle. En Francia, por ejemplo, se halla en la Rue du Faubourg Saint-Honoré. Aunque es cierto que el barrio de Salamanca no es una zona tradicional de arte, la primera galería de Juana Mordó estuvo en la calle Villanueva».
Para Belén Herrera, que ha trabajado dos décadas en Marlborough, es «un honor y un orgullo tener a un artista tan comprometido como Juan Genovés. Se enfrentaba al lienzo en blanco cuerpo a cuerpo, con un asombroso dominio de la perspectiva. El horizonte siempre marcaba la superficie de su pintura, pero estaba lejos y su vista de pájaro que no perdía detalle era, en definitiva, la mirada de un fotoperiodista en el ojo del huracán. Sus obras son piezas de compromiso social, su pincelada, como la que él mismo describió de Goya, una pincelada de protesta en un aparente silencio siempre gritando. Genovés compartía el mismo inconformismo de Goya, denunciando y enfrentándose al poder establecido«. También representa Opera Gallery, desde hace siete años, a otro artista español: Manolo Valdés.
La sede de Madrid se inaugurará con ‘Loving Picasso’, una exposición colectiva en torno a Picasso y su influencia en el siglo XX. Se suma así a la conmemoración del 50 aniversario de su muerte. Además de una decena de obras del artista malagueño, estarán presentes nombres como Miró, Chagall, Saura, Soulages, Barceló o Botero, presente con un retrato de Picasso hecho a partir del una fotografía de Brassaï. Todas las piezas estarán a la venta, excepto una de Genovés que realizó para una muestra colectiva como repulsa al ataque de un grupo de extrema derecha, el 21 de noviembre de 1971, en la galería Theo: fueron destruidas una veintena de obras de la ‘Suite Vollard’ de Picasso. También fue atacada la librería Antonio Machado. Juan Genovés recreó una de las famosas ‘mujeres que lloran’ del ‘Guernica’.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
https://www.abc.es/cultura/arte/opera-gallery-representa-exclusiva-obra-juan-genoves-20230330151106-nt.html
https://www.abc.es/cultura/arte/opera-gallery-representa-exclusiva-obra-juan-genoves-20230330151106-nt.html
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete