¿Qué hay de nuevo, viejo?

Actualizado: Guardar
Es el momento de utilizar el pretexto de Montaigne para escribir sobre lo que tengo más a mano (yo mismo), para tratar de animarme pensando en eso que ahora llaman animación y, en mi lejana infancia, eran lisa y llanamente «los dibujos». Aprendí a leer con Mortadelo y Filemón, aunque tal vez lo que más me influyera para mis presentes delirios de «gamer andorrano» fuera el extraordinario arte del disfraz del calvo metamórfico. Merendaba en la calle, saltaba a pídola (un salvaje juego para romper la columna a los enemigos), lloraba cuando me rompían el trompo, tiraba a la basura el yo-yo, y, sobre todo, ahorraba para comprar tebeos.
El listo del parvulario
Pasé horas aventureras con El Jabato, me
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-nuevo-viejo-202102020111_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-nuevo-viejo-202102020111_noticia.html