Tilda Swinton: “Soy la chica punk obsesionada por el cine”

La camaleónica actriz británica Tilda Swinton se ha alzado esta noche con el León de Oro de honor a su carrera en la gala de apertura del 77 festival de Venecia. Y como no podía ser de otra manera, ha dado un discurso a la altura de las expectativas donde se ha definido como “la chica punk obsesionada por el cine”.
“Yo soy la chica punk obsesionada con el cine que hace autostop en las estaciones para tomar un tren”, ha dicho en su mensaje de agradecimiento. “Y por cierto, sólo estoy empezando”, ha continuado advirtiendo que le quedan muchos filmes por rodar.
El cine es mi verdadera patria y su compañía es el árbol genealógico de mi corazón
Ganadora de un Oscar por Michael Clayton y tras haber participado en innumerables películas reconocidas, la intérprete ha tratado de poner palabras a su devoción por el Séptimo Arte, que ella ha definido como su “lugar feliz”. “Es mi verdadera patria y su compañía es el árbol genealógico de mi corazón. Es fácil. Los nombres en la lista de quienes han recibido este premio son los nombres de mis maestros, son los ancianos de mi tribu, son los poetes del lenguaje que amo más y canto sus canciones en el baño”.

Swinton también aprovechó para mandar un mensaje a la ciudad de Venecia, aplaudiendo que,a causa de la pandemia, no haya cruceros en la laguna. Y volvió a recordar al recientemente fallecido Chadwick Boseman al grito de “Wakanda Forever”, después de conquistar Venecia nada más llegar al hotel Excelsior del Lido cruzando los brazos sobre el pecho imitando el famoso saludo.
La actriz británica recibió el premio en manos de la australiana Cate Blanchett, presidenta del jurado internacional, la otra gran estrella de la apertura del festival. “Estamos aquí, ¡lo hemos conseguido!”, celebró la protagonista de Blue Jasmine, en italiano. Blanchett destacó como un “milagro” que se haya podido llegar a celebrar el festival de Venecia.
La gala ha arrancado con un homenaje al compositor Ennio Morricone
La gala, conducida por la italiana Anna Foglietta, se ha abierto con un homenaje al compositor Ennio Morricone, fallecido a los 91 años el pasado mes de julio. También ha contado con la participación de los directores de ocho grandes festivales de cine europeos, entre ellos el de Cannes, Thierry Fremaux, director de Cannes y principal competencia a Venecia, que no pudo celebrarse este año a causa de la pandemia. Juntos han leído un manifiesto en favor de la defensa de la industria.
Swinton y Blanchett han sido las grandes protagonistas de la alfombra roja más deslucida de las que se recuerdan en una ceremonia de apertura, pues la gran mayoría de figuras de Hollywood no han podido acudir a la cita cinematográfica a causa de las restricciones sanitarias. Por primera vez un gran muro separaba la alfombra roja del resto del festival para evitar aglomeraciones del público.
