Una siesta contra la pandemia y la agitación: hacer la revolución desde la cama


Una siesta contra la pandemia y la agitación: hacer la revolución desde la cama
El escritor Miguel Ángel Hernández reivindica en su nuevo libro el valor de esa noble tradición que es echarse una cabezada sin esperar a la noche
Madrid Actualizado: Guardar
Hay días que solo pueden salvarse con una siesta. Una siesta de manual, con pijama, sin móvil, bien arropados, tal y como dictan los cánones órficos. Una siesta profunda, suave como el terciopelo, una siesta de verdad, una de esas siestas que hacen olvidar guerras y naufragios, y de las que nos despertamos desorientados, preguntándonos si la Tierra sigue girando o por fin reina la calma. Es cierto: de sábanas adentro nada malo puede ocurrir. Ya lo sabíamos de pequeños, cuando acechaban los monstruos de debajo de la cama y los fantasmas del armario, y nosotros, los indefensos, nos cubríamos con el edredón hasta la nariz seguros de que era una defensa inquebrantable, una armadura perfecta y calentita.
Con ese
https://www.abc.es/cultura/libros/abci-siesta-contra-pandemia-y-agitacion-hacer-revolucion-desde-cama-202011101856_noticia.html
https://www.abc.es/cultura/libros/abci-siesta-contra-pandemia-y-agitacion-hacer-revolucion-desde-cama-202011101856_noticia.html